La cuenta sigue…
Nos habíamos quedado en el cuarto lugar, hoy vamos a terminar este curioso recuento buscando las versiones más especiales que se han hecho de estos maravillosos temas que definieron el Sonido Motown.
Pero hay estrellas olvidadas en esta historia, durante años no se mencionó la existencia de The Funk Brothers, la banda detrás de todos los éxitos de la Motown entre 1959 y 1972, con músicos brillantes como Joe Hunter (piano), James Jamerson (bajo), o William «Benny» Benjamin (batería) entre muchos más, todos juntos colaborando a crear y desarrollar ese nuevo sonido que marcaría una época y a una nueva generación de músicos.
Con más números uno en su haber que The Beatles, The Rolling Stones, The Beach Boys y Elvis Presley juntos, The Funk Brothers fue la brillante pero anónima banda que jugó un papel esencial en la definición del Sonido Motown (Wikipedia)
Años mas tarde su talento e importancia en la creación de este fenómeno fue reconocido con la publicación en 1989 de Standing in the Shadows of Motown: The Life and Music of Legendary Bassist James Jamerson, libro de Allan Slutsky convertido en 2002 en un multipremiado documental con el título más simple de Standing in the Shadows of Motown, promocionado como el secreto mejor guardado en la historia de la música POP, con importantes artistas invitados y la participación de los miembros sobrevivientes de The Funk Brothers. De el se extrajo uno de sus temas para ganar un Grammy a «Mejor Interpretación Vocal de R&B Tradicional» para Chaka Khan & The Funk Brothers por este What’s Going On.