Jazz Standard
En el Jazz, como en todos los géneros musicales hay temas que cautivan y se convierten en favoritos de distintas épocas, temas que enganchan una y otra vez, composiciones eternas que se convierten en motivo para múltiples versiones, en el Jazz a estas versiones se les denomina «Standards». Y son las nuevas generaciones las que aportan nuevos sonidos a viejas propuestas que nunca perdieron vigencia, algunos de esos sonidos son solo retoques modernos a piezas brillantes de por si, o improvisaciones en una Jam Session, y otros son cambios radicales, estos son algunos especiales para mi, estaréis de acuerdo?
The Look of Love
En el año 1967, Burt Bacharach, uno de mis compositores favoritos creaba esta sensual melodía a la que mas tarde pondría letra Hal David, un exitoso tándem que duraría décadas con cientos de canciones de éxito en su haber, en este caso, este tema estaba dirigido a formar parte de la banda sonora de «Casino Royale«, esa primera versión cómica del libro de Ian Fleming en la que distintos actores interpretaban el personaje de James Bond, entre ellos David Niven y Peter Sellers, incluso la sensual Ursula Andress lo hacia, fue ella la que inspiro a Burt a crear esta delicia de canción. La primera persona en ponerle voz a la letra de Hal David fue Dusty Springfield y el tema fue un éxito desde el principio
Desde entonces han sido muchos los músicos que han hecho versiones de esta canción, gente del sonido Stax como Issac Hayes, de la música popular como Andy Wiliams o Claudine Longet, del Bossa Nova como Sergio Mendes, que ha hecho dos versiones muy «distintas» la de su Brasil ’66 y recientemente otra con Fergie (The Black Eyed Peas), Ronald Isley, Diana Ross, la musa de Bacharach, Dionne Warwick y muchos mas. Por supuesto, también gente del mundo del Jazz como Nina Simone y una lista interminable, casi todas las versiones me gustan, pero no puedo ponerlas todas, así que me he decidido por esta que la canadiense Diana Krall incluyera en su álbum de 2001 «The Look of Love» y que es una de mis favoritas.
Since I fell for you
Todo un Standard por derecho propio el que compusiera Buddy Johnson en 1945 y que, como era habitual, interpretó por primera vez su hermana Ella Johnson con la Buddy Johnson and His Orchestra, la canción estuvo sonando en los circuitos de Jazz con versiones extraordinarias a manos de gente como Eartha Kitt, Stanley Turrentine o Dinah Washington entre otros, hasta que en 1963 la versión que hizo Lenny Welch se convirtió en un verdadero Hit llegando al número 4 en las listas de éxitos de la revista BillBoard.
Tras ello, su éxito ha sido imparable y se han hecho cientos de versiones, jazz, POP, incluso rock; la han versionado Doris Day, Barbra Streisand, Etta James, Andy Williams, Nina Simone, Ramsey Lewis, Count Basie & Joe Turner, B.B. King, Van Morrison, Dr. John, Johnny Mathis, Michael Bolton, George Benson, la lista es interminable. ¿Cómo elegir solo una entre tantas?, es difícil, pero hay una que siempre me emociona y es la versión que hicieran en 1986 Bob James y David Sanborn con la voz de Al Jarreau para su álbum «Double Vision», esta versión llego al número 10 en el chart Adulto Contemporáneo de la revista Billboard y le valió a Al Jarreau una nominación al año siguiente a los premios Grammy como mejor interprete masculino de R&B.
Summertime
George Gershwin ya era un compositor de renombre en 1935 cuando estreno la ópera «Porgy y Bess» e incluyo en ella Summertime, seguro que el esperaba que fuese un éxito, pero no se si imaginaria que todos estos años después, esa canción que sonó en cada acto, eran tres, seria una de las mas versionadas de la historia con unas 38,000 versiones registradas según la Wikipedia. Fue un año después del estreno, en 1936, cuando la versión de Billie Holiday llego a las listas de éxitos.
Es imposible hablar de George Gershwin sin pensar también en Rhapsody in Blue o An American in Paris, dos de sus obras cumbre de las que también se han hecho infinidad de versiones, pero vamos a centrarnos en las que se han hecho de Summertime, una lista tan larga que solo podemos rozarla muy superficialmente; Frank Sinatra, Glenn Miller, Janis Joplin, Chet Baker, Al Green, Caetano Veloso, Celine Dion, Diana Krall, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Mongo Santamaría, Ray Barreto, Stan Getz, y así podríamos seguir de forma interminable, así que en este caso parece que solo queda echar una moneda al aire para elegir una versión mas contemporánea. Esta que hace Jill Scott junto a George Benson es bastante especial.
Continuara…..
Quiero felicitarte por el trabajo que has hecho en el Blog y agradecerte que compartas esta maravillosa música.
Que disfrutes de un magnifico día !!
Besos
Luisa