Ellas hacen Jazz, Soul y RnB ‘Made in Spain’

Estos días se esta llevando a cabo en España el primer festival de Jazz femenino, se trata del Oysho Jazz You, una propuesta de la tienda de ropa íntima Oysho. Y esto me ha recordado que me encanta ver cuanta buena música se hace en España, cuantas cantantes, músicos y grupos, conocidos o no, que me sorprenden a diario con su talento y su pasión por la música negra; por el Jazz, por el Soul, el R&B o el Funk, dispuestas a recorrer la geografía española de festival en festival dando a conocer su música, unas con mas suerte que otras, pero todas unidas por una pasión.

No pretendo hacer una lista, ya que siempre faltaría alguien, y casi seguro alguien muy buena, así que sólo quería mostrar un «botón», unos ejemplos que me han cautivado y he querido compartirlos, a veces gente muy joven, otras veces con mucha experiencia. Estas son ‘ellas’ haciendo música ‘Made in Spain’, pero solo algunas de ‘ellas’:

Eva Fernández

Esta versión del éxito de 1953 Teach Me Tonight, es un ejemplo de lo maravilloso que resulta mezclar la juventud y el talento que aporta Eva Fernández con la experiencia de un gran músico como David Pastor en la trompeta. Ella empezó muy joven (aún lo es) con la Sant Andreu Jazz Band y ya ha participado en varios festivales de Jazz en Cataluña y Valencia y hace muy poco en el Oysho Jazz You.

Izah

Catalana de adopción pero nacida en Manchester, Isabel Hernández-Bronchud es más conocida como Izah en su faceta artística, ella compone y canta tanto en inglés como en castellano y este A.CÉR.CA.TE es un estupendo ejemplo de su música, fue el sencillo de presentación de su primer trabajo, el EP Izahblues.

Andrea Motis

De Andrea Motis ya he hablado en otra ocasión, cantante y trompetista, grabó su primer álbum como solista, Joan Chamorro presenta Andrea Motis, con sólo quince, pero ya lo había hecho antes junto a la Sant Andreu Jazz Band donde se formó, a la fecha sigue vinculada artísticamente a Joan Chamorro y juntos forman la Motis Chamorro Big Band con quien hacen esta estupenda versión del Don’t cha go away mad que la gran Ella Fitzgerald interpretara en los cincuenta.

Sara Pi

También catalana es Sara Pi, otra artista precoz que ya desde los trece años se animó a interpretar standards de jazz en el taller de música al que asistía, con dieciocho años ya componía, pero no fue hasta 2011 que lanzó su primer trabajo, Burning, que ahora ha convertido en Wake Up, mejoradolo y con nuevos temas, este es el que da titulo a ese primer trabajo, Wake Up.

Patricia Kraus

Distinto es el caso de Patricia Kraus, hija del gran tenor Alfredo Kraus, que nació en Milán prácticamente rodeada de música,  y que en un principio de su carrera se decanto por la música POP, incluso nos represento en Eurovision en 1987, pero que ya hace unos años recorre el tortuoso camino del Jazz y el Blues, para el que tiene una voz extraordinaria como podemos apreciar en su versión de I’d Rather Go Blind, que fuera un éxito en el 68 en la voz de Etta James.

Natalia Dicenta

Otra gran voz con mucha experiencia es la de Natalia Dicenta, actriz y cantante, que siendo hija, nieta y bisnieta de artistas no es de extrañar que muy pronto se decantara por las tablas, aunque desde 1999 compagina el teatro con la música y ha participado en muchos festivales de Jazz. En 2010 publicó su álbum Colours del que forma parte esta estupenda versión de Fly me to the moon.

Soledad Giménez

Mas años aún dedicados a la música son los que tiene Sole Giménez, que durante veintitrés años fue la cantante de mi grupo español favorito, Presuntos Implicados. El gusto de Solé y sus influencias por la música negra americana son notorias y aún más en su carrera en solitario desde 2006, en la que se ha adentrado en el Latin Jazz, este Alma de Blues, homenaje a Billie Holiday, lo compuso aún en Presuntos Implicados e incluso dio título a uno de sus álbumes emblemáticos, pero esta versión en solitario sabe aún mas Jazz y a Blues.

Susana Sheiman

La madrileña Susana Sheiman es otro ejemplo de una gran voz dedicada desde muy joven al Jazz y al Soul, ella empezó cantando a los dieciséis años en grupos de Soul y lleva desde el 2004 viviendo en Barcelona dedicada al Jazz. Me encanta este increíble P.S. I love you que hace junto al Ignasi Terraza Trío, voz y piano impresionantes.

Verónica Ferreiro

Otra gran promesa es la joven gallega Verónica Ferreiro, ella lleva la música en la sangre desde la cuna y en 2004 ganó el premio a ‘Mejor Interprete gallega’ que otorga la Xunta de Galicia, de allí a Madrid y a los festivales de Jazz solo unos pasos, en los que ha sido corista de los más grandes artistas nacionales. En 2010 hizo realidad el sueño de publicar un primer álbum, Laio. Disfrutemos con esta exquisita versión de Lucha de Gigantes de Nacha Pop.

Aurora García

La madrileña Aurora García tiene una voz impresionante, a la que el Soul le viene como a pedir de boca, no tiene ni 30 años y ya ha pasado por varias bandas tan buenas como FreedoniaGospel Factory entre otras. Su último proyecto lleva su nombre, es Aurora & The Betrayers que presentó con este estupendo Ain’t got no feelings.

Son diez mujeres, todas ellas fantásticas, apasionadas y vitales, pero no son todas claro está, son solo una pequeña muestra en este recordatorio que he querido hacer en honor a su pasión, quedan muchas más igualmente merecedoras de nuestra atención.

Espero que les haya gustado esta recopilación Made In Spain, y gracias por vuestro tiempo y dedicación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.